Correos admite que no ha podido entregar su papeleta a 450.607 personas por no estar en su casa

Correos
Oficina de Correos

La gestión de Correos sigue en el punto de mira en estas elecciones generales del 23 de julio, en las que hasta saberse quién será el próximo presidente de España, de momento se marca en rojo, entre otros asuntos, el fiasco en los errores de procedimiento de cómo se está llevando a cabo la ejecución del voto por correo. Este lunes Correos ha admitido que no ha podido entregar su papeleta a 450.607 personas por no encontrarse ya en su casa.

En total, de los 2.575.597 millones, que han solicitado el voto por correo, han recibido la documentación con la papeleta para ejercer su derecho al voto 2.124.990. Es decir, el 98,2%, lo que deja a 450.607 españoles sin poder votar, debido a que no se encontraban en sus casas cuando el funcionario de Correos se ha presentado en sus domicilios para entregarles el sobre con las papeletas, el registro del censo y la información de cómo ejercer su derecho al voto en estas elecciones del 23 de julio.

La documentación de estos 450.607 votantes se encuentran a su disposición en su oficina de Correos tras haber realizado dos intentos de entrega en mano al propio destinatario, tal y como marca la ley, según ha explicado la empresa pública en un comunicado.

En la misma nota de prensa, la empresa pública de Correos, no ajena a toda la controversia generada a partir de todas las incidencias, ha querido sacar pecha y destacar su «compromiso con la sociedad española y capacidad de trabajo gracias a la labor de sus más de 45.000 empleados y empleadas, los cuales seguirán trabajando hasta el día 23 de julio con la misma profesionalidad que en los días previos».

En la misma línea, la empresa ha destacado «el normal desempeño de todo el proceso electoral», aun habiéndose producido «situaciones puntuales de elevada carga de trabajo». «En ningún momento ha existido riesgo sobre su correcto desarrollo», ha puntualizado.

Por último, Correos ha querido agradecer y solicitar a la ciudadanía española el apoyo para los profesionales que llevan trabajando en el proceso desde el mismo momento en que se produjo la convocatoria electoral. «Rechazamos todas aquellas insinuaciones o informaciones que han puesto en duda el trabajo de los profesionales de Correos. Debilitan nuestra democracia», ha concluido el comunicado.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias